Cuando cada año nos encontramos ante una nueva producción para ser distribuida por Italia, una infinitud de posibilidades se despliegan ante nosotros. La responsabilidad no es producir un espectáculo cualquiera para el gusto y disfrute del público, sino conseguir renovar los textos propuestos y ser capaz de enfocarlos desde una visión italiana sobre la cultura española. He aquí donde reside la verdadera dificultad.
En esta nueva temporada, Don Juan Tenorio, quiere lucir su capa y espada ambientada en el Siglo de Oro y escrita con todos los ingredientes del Romanticismo, a toque de compás flamenco, para transmitir su drama y pasión con esencia Spanish.
El espectador habrá de abrir su mente, y también su corazón, para permitir que las palabras agudas, el estoque preciso y la mirada conquistadora de su protagonista, le traslade a un mundo donde la verdad de uno mismo y el espíritu indomable son capaces de arrasar con todo obstáculo o persona, para conseguir el amor puro que salvará el alma de don Juan Tenorio.
Su libertad y la gala que hace de ella, son su bandera y su escudo durante la vida, pero cuando el reloj de la muerte se acerca, en los últimos instantes, no sólo el amor por doña Inés y el sacrificio que ella hace, lo salva ante los ojos de Dios, sino también la conciencia de saber que en su vida ha cometido muchos errores, y que los fantasmas de sus acciones que le turban el alma, le empujan a la reflexión y al arrepentimiento. Y he aquí donde lo humano tiende la mano a lo divino y donde el personaje mítico se sienta junto al espectador.
Dirección de Producción y Escena
Ficha Artística
JOSEP GAMEZ
INÉS ROBERTIE
ADRIÁN ARDILA
Diseño Vestuario
FROTALAMPARAS
Vestuario
Residencia artística